Es habitual ver actividades de "rodaje suave" en STRAVA que, una vez miras datos de frecuencia cardíaca, descubres que no son tal cosa. Y que conste que yo he cometido ese error también muchas veces en el pasado. ¿Por qué es un problema? Correr más fuerte de lo planeado puede implicar mayor carga mecánica, puede estar estimulando una vía energética (la glucolítica) que no es el target de la sesión, pero sobre todo genera una fatiga para lo que, después, no guardamos el tiempo de recuperación correspondiente. Acumular fatiga sin recuperarse de ella degenera en incapacidad para asimilar los entrenos y, en consecuencia, ausencia de adaptación. Como digo, yo he estado en esa "zona gris", así pues, esto no es un ataque a nadie, sino una reflexión que -confío- nos puede ayudar a entender por qué es importante "correr suave cuando toca ir suave" y a aplicarlo. Hoy no hay citas a estudios científicos. Creo que es una cuestión de sentido común y por tanto no hace falta acudir a la ciencia. --- Para más contenidos en esta línea, sígueme en https://www.instagram.com/correrporsenderos/
Published on 1 week ago
If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.
Donate