Season 2 Episode 65
Ignorada en su época por ser "demasiado simple", hoy su defecto es su mayor virtud: la belleza silenciosa de lo ordinario. Stoner no tiene grandes giros, ni hazañas, ni revelaciones. Tiene algo más r…
Published on 5 months ago
Season 2 Episode 64
Un hombre sin nombre, sin futuro y sin miedo se convierte en leyenda arriesgándose la vida cada noche jugando la ruleta rusa frente a una multitud que apuesta por muerte. El Ruletista de Mircea Cărtă…
Published on 5 months, 1 week ago
Season 2 Episode 63
En Deutsches Requiem, Borges se mete en la mente de Otto zur Linde, un nazi condenado tras la guerra que no se arrepiente ni pide perdón. Al contrario: se ve a sí mismo como un servidor de una causa …
Published on 5 months, 2 weeks ago
Season 2 Episode 62
La Vegetariana es mucho más que una historia sobre dejar de comer carne. Es una novela sobre el cuerpo, la violencia íntima y la necesidad de escapar. En este episodio, exploro cómo Han Kang construy…
Published on 5 months, 3 weeks ago
Season 2 Episode 61
Recibimos más de 600 microrrelatos en nuestra competencia y fue una fiesta de imaginación y talento. En este episodio, comparto los 11 textos más destacados: desde menciones honoríficas hasta el podi…
Published on 5 months, 4 weeks ago
Season 2 Episode 60
¿Qué pasaría si una mente humana nunca dejara de evolucionar? En Comprende o Understand, Ted Chiang nos presenta la historia de un hombre que, tras recibir un fármaco experimental para tratar el daño…
Published on 6 months ago
Season 2 Episode 59
En El nombre de la rosa, Umberto Eco nos transporta a una abadía benedictina en el siglo XIV, donde una serie de asesinatos revela un conflicto entre la fe y el conocimiento. En este episodio, explor…
Published on 6 months, 1 week ago
Season 2 Episode 58
Latino no es una raza, sino una identidad en constante evolución. En este episodio, Marie Arana nos explica el origen del término “latino”, la diversidad cultural y política de esta comunidad, y cómo…
Published on 6 months, 2 weeks ago
Season 2 Episode 57
En De Profundis, Oscar Wilde escribe a Lord Alfred Douglas desde la cárcel, donde cumplía condena por “indecencia grave”. Lo que empieza como una carta de reproche y desesperación se transforma en un…
Published on 6 months, 3 weeks ago
Season 2 Episode 56
¿El capitalismo ha muerto y ha sido reemplazado por algo peor? En este episodio, resumimos y analizamos Tecnofeudalismo de Yanis Varoufakis, donde el autor expone cómo las grandes corporaciones tecno…
Published on 7 months ago
If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.
Donate