Hoy anuncio cómo, cuándo y dónde será el evento de marketing online 2026. ¡Y ojo, porque tenemos oferta de Black Friday!
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Ayer empezó el curso avanzado de Notion, en el que vamos a sacarle el máximo partido a esta estupenda herramienta. ¡A por él!
Y ahora sí, vamos al lío...
Simplemente, voy a seguir al pie de la letra lo que me habéis dicho en la encuesta que os pasé tras el EMO 2025. Han respondido más de 100 personas (más del 80 % de los asistentes), y con ese nivel de participación, creo que ya tenemos una visión clara de lo que queréis para el año que viene. Aquí las preguntas que os he hecho, y vuestras respuestas:
La mayoría lo tenéis claro: conectar con otros emprendedores. Un 58,5 % frente a un 41,5 % que prefiere aprender nuevos conocimientos. Y lo entiendo perfectamente. Al fin y al cabo, para aprender tenemos muchas vías: libros, cursos, podcasts, YouTube… Pero desvirtualizarse, hablar cara a cara, conocerse y establecer relaciones de verdad… eso no se consigue online.
Así que el próximo EMO va a reforzar el networking. Más tiempo para el Speed Networking, más dinámicas para que os conozcáis entre vosotros y más oportunidades de compartir sin necesidad de subirse a un escenario.
No. Claramente no. El 80,5 % de vosotros preferís que el EMO no sea temático. Y eso es lo que haré. Nada de centrar todo el evento en inversión, podcasting o crowdfunding. Vamos a tocar muchos palos y a conocer casos muy distintos. Porque eso también enriquece. Porque nunca sabes cuándo una historia ajena te va a inspirar.
Aquí también hay una respuesta clara: un 61,2 % prefiere la participación colectiva a los casos en el escenario. Es decir, que no suba alguien a contarnos su caso mientras todos escuchamos, sino que se planteen temas y los debatamos entre todos.
Esto, personalmente, me encantó este año. Porque os conozco, y sé qué negocios tenéis. Y cuando surge una pregunta sobre membresías, por ejemplo, puedo decir: "Fulanito, esto es para ti. ¿Subes?" O bajo yo, o pasamos el micro. Es un formato más ágil, más real y más útil. Y, además, os da visibilidad. Win-win.
Así que ya os adelanto que el año que viene no habrá invitados clásicos. Habrá masterclass inicial por mi parte y luego preguntas abiertas para que seáis vosotros quienes subáis o respondáis. Porque no hay nadie mejor que vosotros para aportar valor.
Aunque hubo quien propuso hacerlo al principio del día, la mayoría (58,5 %) preferís dejarlo para la tarde. Y tiene lógica. A primera hora hay más ganas de entrar en materia. Y por la tarde ya nos conocemos un poco, hay más soltura y podemos alargar sin tanta presión. Así que lo mantenemos por la tarde.
Aquí la cosa estuvo más reñida, pero ganó la opción de incluir la comida, aunque suba el precio de la entrada. Un 56,1 % preferís pagar 150 € con comida incluida que 100 € sin comida. Y lo comparto. Es más cómodo para todos. Comemos en el mismo hotel, volvemos a la sala sin retrasos y nos olvidamos de buscar restaurante. Este año probé a no incluirla y hubo quien llegó tarde a la sesión de la tarde. Así que, en 2026, comida incluida.
También aquí la mayoría prefiere mantenerlo en un solo día. Un 53,7 % dijisteis que mejor uno. Así que mantengo el formato: todo el sábado. Eso sí, lo
Published on 3 days, 8 hours ago
If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.
Donate