Podcast Episode Details

Back to Podcast Episodes
¿Cómo pasó Medellín de ser una ciudad violenta y agresiva a convertirse en un epicentro cultural y global?

¿Cómo pasó Medellín de ser una ciudad violenta y agresiva a convertirse en un epicentro cultural y global?



Alejandro y Ricardo analizan la compleja historia de Medellín, contrastando su identidad como ciudad industrial, provinciana y cerrada de los años setenta con su actual proyección global, un cambio que sintetizan en la idea de que una ciudad “primero exporta lo que es, pero después es con lo que exporta”. Su conversación recorre los últimos cincuenta años, marcados por la irrupción del narcotráfico y la “exportación ilegal” de cocaína en los años ochenta, fenómeno que transformó profundamente la ciudad y su cultura, desatando una “epidemia de crimen violento” reflejada en las altas tasas de homicidio y en la literatura de la llamada sicaresca antioqueña. A pesar de esa violencia extrema, destacan la resiliencia cultural y social de Medellín, sostenida por tradiciones y empresas sólidas que permitieron su supervivencia y un posterior renacimiento.

Este resurgimiento se expresa en nuevos “productos de exportación”, como el reguetón con figuras como J Balvin y Maluma, herederos de la tradición musical de Discos Fuentes, así como en el auge del turismo y la exportación de servicios, que han transformado barrios como Laureles. No obstante, esta nueva inserción económica también plantea desafíos como la gentrificación y el turismo sexual. Medellín preserva una cultura vigorosa, marcada por el orgullo y la capacidad de sus ciudadanos para celebrar y, al mismo tiempo, cuestionar su propia historia.

📕 Consigue el libro  "El arte de no enloquecer": 
 - Amazon: https://amzn.to/4jvQrVp 
 - Librería Nacional: https://tinyurl.com/ElArteDeNoEnloquecer 
✍️ Transforma tus ideas en historias cautivadoras con FICCIONARIO, el audiotaller de escritura por Ricardo Silva Romero:  http://ellocutorio.com/ficcionario 
🎤 Tercera Vuelta es un podcast de El Locutorio: 
http://ellocutorio.com/podcast


Published on 5 hours ago






If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.

Donate