Podcast Episode Details

Back to Podcast Episodes
¿Puede la poesía enseñarnos a aceptar la muerte?

¿Puede la poesía enseñarnos a aceptar la muerte?



Alejandro y Ricardo reflexionan sobre la muerte y el duelo a partir de la petición de una oyente. A través de la lectura de poemas de Borges, Quevedo, Eugenio Montejo, José Emilio Pacheco y Eliseo Diego, los autores exploran cómo la poesía permite transformar la tristeza en una forma de celebración de la vida. La conversación combina literatura y experiencia personal: Gaviria recuerda su cercanía con la muerte tras su enfermedad, mientras Silva evoca la pérdida de su padre, destacando cómo el amor y la escritura se convierten en caminos de comprensión y consuelo ante la ausencia.

El diálogo se enriquece con ideas filosóficas de Séneca y fragmentos de Joan Didion, profundizando en la fugacidad del tiempo y el valor de vivir con conciencia de la mortalidad. Ambos coinciden en que la poesía y la escritura son ejercicios existenciales que ayudan a aceptar el carácter efímero de la vida y a dar sentido al dolor. Con tono íntimo y sereno, el episodio se convierte en una meditación sobre la pérdida, la memoria y la permanencia del amor más allá de la muerte.

📕 Consigue el libro  "El arte de no enloquecer": 
 - Amazon: https://amzn.to/4jvQrVp 
 - Librería Nacional: https://tinyurl.com/ElArteDeNoEnloquecer 
✍️ Transforma tus ideas en historias cautivadoras con FICCIONARIO, el audiotaller de escritura por Ricardo Silva Romero:  http://ellocutorio.com/ficcionario 
🎤 Tercera Vuelta es un podcast de El Locutorio: 
http://ellocutorio.com/podcast


Published on 4 days, 2 hours ago






If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.

Donate