Season 2 Episode 78
Halloween nació como una celebración sagrada del final de la cosecha y el encuentro con los espíritus, un momento para honrar el misterio de la vida. Con el paso del tiempo, la fiesta ancestral de Samhain se transformó en un ritual moderno lleno de disfraces, luces y dulces. Pero ¿qué nos dice hoy esta celebración sobre nuestra relación con… el azúcar?
En este episodio exploramos el simbolismo profundo de Halloween: su conexión con los ciclos de la naturaleza, con la muerte y la transformación, y cómo su versión actual refleja el modo en que hemos perdido —o distorsionado— lo sagrado. De ahí saltamos al otro gran tema de la noche: el azúcar. Esa sustancia que nos “endulza” el alma pero que, al mismo tiempo, puede esclavizarnos física y emocionalmente. ¿Qué ocurre cuando usamos el dulce para llenar vacíos, calmar emociones o premiar conductas? ¿Y cómo esa relación se hereda y normaliza dentro del sistema familiar?
Reflexionamos sobre las raíces emocionales de la adicción al azúcar, su efecto en el cerebro y el cuerpo, y cómo su consumo se entrelaza con la ansiedad, la depresión y la búsqueda constante de placer. También compartimos ideas para crear rituales alternativos que mantengan la magia del 31 de octubre sin depender del azúcar: honrar la naturaleza, celebrar con creatividad y recuperar el sentido colectivo y espiritual de esta fecha.
Acompáñanos en esta conversación donde Marian y Anita te invitan a mirar más allá del disfraz… y descubrir qué se esconde detrás del antojo de lo dulce.
Con amor,
Marián y Ana 💜✨
Escríbenos a info@teos.com.mx para contarnos qué temas te gustaría que abordemos en próximos episodios.
Y no te olvides de escucharnos en YouTube y Spotify. Me gusta y Compartir! =)
Published on 2 weeks ago
If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.
Donate