Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de IoTeX (IOTX): Análisis Profundo de la infraestructura de referencia para DePIN — identidad de dispositivos, cómputo verificable y una L1 optimizada para el mundo físicoEn el mundo de las criptomonedas, los términos blockchain y DeFi han dominado la conversación durante la última década. Sin embargo, un nuevo paradigma está emergiendo con fuerza: DePIN (Decentralized Physical Infrastructure Networks). Este concepto busca conectar el mundo físico con el digital a través de redes descentralizadas de dispositivos, sensores y máquinas, ofreciendo una alternativa al modelo centralizado de las grandes plataformas tecnológicas.En este contexto, IoTeX surge como una de las soluciones más completas y pioneras. Desde su nacimiento en 2017, el proyecto se ha enfocado en unir el Internet de las Cosas (IoT) con la blockchain, creando una capa de confianza que permite que los datos del mundo real sean verificables, privados y programables. Hoy, bajo su visión IoTeX 2.0, el ecosistema se ha convertido en una infraestructura diseñada específicamente para habilitar y escalar DePINs de todo tipo: desde logística y energía hasta redes de conectividad y datos geoespaciales.El problema que resuelve IoTeXVivimos en una era en la que la mayoría de nuestros dispositivos generan datos constantemente: teléfonos, relojes inteligentes, sensores, cámaras, estaciones de carga para vehículos eléctricos, routers, entre muchos otros. El valor de estos datos es enorme, pero hoy está controlado por grandes corporaciones, que los almacenan en servidores centralizados y los monetizan sin que los usuarios o los propietarios de los dispositivos reciban una compensación justa.IoTeX busca cambiar esta dinámica con tres principios fundamentales:
Published on 13 hours ago
If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.
Donate