El artículo 747. El mayor error del Vomit Draft (y cómo evitarlo) se publicó primero en Academia Guiones y guionistas.
Hoy vamos a hablar de algo que, si estás escribiendo un guion, seguro que ya te has planteado: el famoso vomit draft. Ese primer borrador que escribimos a toda velocidad, sin frenar, sin mirar atrás, casi como si escupiéramos la historia directamente al papel. Hoy hablaré del mayor error que se puede cometer con un vomit draft… y de cómo evitarlo. Soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas.
El vomit draft tiene muy buena prensa entre guionistas porque nos libera del miedo a la página en blanco. Nos permite escribir sin autocensura, sin la presión de hacerlo perfecto. Y eso está genial, porque la perfección es el enemigo número uno del primer borrador.
Pero… aquí viene la trampa. Mucha gente cree que con un vomit draft puede saltarse la planificación. Que basta con sentarse a escribir y dejar que la historia fluya como un río salvaje. Y ojo, suena tentador, incluso romántico. Pero en la práctica, suele ser un desastre.
Porque claro, ¿qué pasa si te lanzas a escribir sin brújula, sin escaleta, sin un mapa mínimo? Pues que acabas con páginas y páginas de escenas inconexas, personajes que no sabes hacia dónde van, y una historia que puede empezar muy bien… pero se desinfla rápido porque no tiene estructura detrás.
Hoy vamos a hablar precisamente de eso: del mayor error que se puede cometer con un vomit draft. Y ese error no es escribir rápido, ni soltar lo que llevas dentro. El error es creer que no necesitas planificar nada antes de lanzarte.
A ver, seamos sinceros: el vomit draft tiene algo mágico. Nos da una libertad que pocas veces sentimos cuando escribimos. Es ese momento en el que puedes dejar atrás la vocecita crítica que te dice “esto no está bien”, “este diálogo es flojo”, “nadie va a comprar esta historia”. De repente, te sientas frente al teclado y lo único que importa es avanzar.
Y esa libertad es oro puro, porque escribir sin miedo nos permite conectar con la parte más creativa, más visceral de nuestra mente. Esa que a veces se bloquea cuando pensamos demasiado en si lo que estamos poniendo es “bueno” o “malo”.
El vomit draft también es una gran arma contra el monstruo de la página en blanco. Esa sensación terrorífica de abrir el documento y ver un vacío total. Cuando decides escribir un primer borrador rápido, la página en blanco deja de ser un enemigo. Ya no tienes que llenarla con perfección, solo con palabras. Da igual si son torpes, si son repetitivas, si los personajes aún no hablan como deberían… lo importante es que el lienzo empieza a llenarse, y con él, tu confianza.
Hay guionistas que incluso escriben su Vomit Draft en papel. Ya sea en libretas, como escribió Tarantino Pulp Fiction, o en cuadernos especializados, que están maquetados para respetar el formato de guion.
Y escribir rápido tiene además un efecto curioso: muchas veces, al soltar escenas sin parar, descubres tu historia. Es como si los personajes empezaran a hablar entre ellos sin pedir permiso, como si te enseñaran quiénes son de verdad. Lo que no aparecía en la escaleta, aparece de repente en un diálogo improvis
Published on 2 weeks, 1 day ago
If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.
Donate