En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona en profundidad sobre la categorización de "cronopios y famas" creada por Julio Cortázar, analizando sus características y contrastándolas con otras tipologías humanas provenientes de la psicología, la astrología y la literatura. A través de ejemplos históricos y personales, explica cómo estas categorías revelan formas distintas de enfrentar la vida, el éxito y la visibilidad social. Villegas identifica a personajes como Goethe, Vargas Llosa y Bach en estas categorías, explorando la manera en que el entorno y el carácter influyen en la trascendencia de una persona. Además, comparte su propia experiencia como cronopio y las dificultades que implica no saber “hacerse valer” en un mundo social. El análisis incluye también una crítica a cómo el prestigio muchas veces se basa más en la proyección social que en el talento real. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: / elvillegas 00:00:00 - Introducción a los cronopios 00:03:06 - Descripción de cronopios y famas 00:10:03 - Visión personal sobre los fama 00:13:08 - Visión personal sobre los cronopios 00:16:17 - Ejemplos históricos de cronopios y famas 00:26:01 - Éxito, presencia social y temperamento
Published on 1 week, 2 days ago
If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.
Donate