“No se puede escribir sin la fuerza del cuerpo. Para abordar la escritura hay que ser más fuerte que uno mismo, hay que ser más fuerte que lo que se escribe”. La cita que describe esta práctica casi como un flechazo, un designio o una maldición pertenece a la autora francesa Marguerite Duras. A la luz de lo que le sucede con su oficio, Duras reflexiona largamente en un ensayo llamado Escribir editado por Tusquets en 1994. Tres años después, en 1997, la revista argentina V de Vian (dirigida por Sergio Olguín) seleccionó un fragmento muy breve y es lo que aquí compartimos. Como muestra, un botón. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
Published on 12 hours ago
If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.
Donate