Season 4 Episode 13
En este episodio de Cultura Bogotá, grabado en el Centro Felicidad de Chapinero, empezamos con una editorial breve que hace énfasis en algo que hemos dicho antes: no hay que dejar de conversar, ni siquiera “bajarle el tono” a la conversación, sino curar la conversación. Es decir, sanar a través de nuestra capacidad de conversar, pero sobre todo seleccionar muy bien cómo, con quiénes y hasta qué punto conversamos, en un mundo en donde las redes sociales determinan mucho de lo que pasa con las ideas y discursos en nuestra cabeza. La cultura, como una gran conversación, es fundamental para ello; además hablamos sobre la importancia de usar esta conversación gigante para pensar en nuevas economías ligadas a la cultura, aprovechando que estamos en el fin de semana del 24/7. ¿cómo vamos a hacer para que esta iniciativa sea provechosa para todas las comunidades?
En esa línea, hablamos con Ana María Boada, Subsecretaria de Gobernanza de la SCRD (IG: @AnaMariaBoada / X @AnaBoadaAyala), con quien hablamos sobre las perspectivas de este primer experimento, los retos y las decisiones que han llegado a lo largo de la preparación de este fin de semana, las implicaciones de una ciudad de veinticuatro horas y la forma en que las comunidades van a ir permeándose de ese espíritu y esa nueva dinámica.
Luego vienen nuestras voces aliadas: Juan Diego Bernal nos habla desde los Distritos Creativos de Bogotá, que precisamente son la punta de lanza de Bogotá 24/7, Elenssy Góngora nos cuenta los eventos y actividades que tendrán lugar en el CEFE Chapinero y David Rocha trae las recomendaciones de LEO Radio y Biblored, el sistema de bibliotecas públicas de Bogotá.
Nuestra segunda entrevista, parte de nuestra serie de casas culturales de Bogotá, la hicimos en la Enredadera Kultural (IG: @laen_redaderakultural), un espacio de reflexión e inmersión en las muchas culturas afro colombianas, africanas y negras, con su directora Carolina Mosquera (. con Carolina hablamos de la transformación de una corporación itinerante en un espacio concreto en la ciudad, de la conexión con el barrio La Macarena y de sostenibilidad.
Recuerden que toda la información sobre el pulso cultural de Bogotá y las actividades públicas (incluso algunas de las privadas) que se llevan a cabo en la ciudad están en www.culturarecreacionydeporte.gov.co y recuerden que pueden encontrar todo lo relacionado con la red de bibliotecas públicas de Bogotá y la frecuencia de LEO Radio, la emisora cultural de Bogotá en www.BibloRed.gov.co
Published on 2 weeks, 3 days ago
If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.
Donate