Podcast Episodes

Back to Search
¿Cómo pasó Medellín de ser una ciudad violenta y agresiva a convertirse en un epicentro cultural y global?

¿Cómo pasó Medellín de ser una ciudad violenta y agresiva a convertirse en un epicentro cultural y global?



Alejandro y Ricardo analizan la compleja historia de Medellín, contrastando su identidad como ciudad industrial, provinciana y cerrada de los años setenta con su actual proyección global, un cambio q…


Published on 3 hours ago

¿Puede la poesía enseñarnos a aceptar la muerte?

¿Puede la poesía enseñarnos a aceptar la muerte?



Alejandro y Ricardo reflexionan sobre la muerte y el duelo a partir de la petición de una oyente. A través de la lectura de poemas de Borges, Quevedo, Eugenio Montejo, José Emilio Pacheco y Eliseo Di…


Published on 4 days ago

¿Y si la trascendencia no es un triunfo, sino un peligro?

¿Y si la trascendencia no es un triunfo, sino un peligro?



En este episodio, Ricardo y Alejandro cuestionan la obsesión humana por ser recordados: desde los líderes políticos que buscan inmortalizar su nombre a costa de un país, hasta los artistas cuya obra …


Published on 1 week, 6 days ago

¿Es el proceso de conocerse a uno mismo una buena forma de resumir la vida?

¿Es el proceso de conocerse a uno mismo una buena forma de resumir la vida?



La idea de que conocerse a uno mismo es una forma profunda de vivir y envejecer. Ricardo y Alejandro reflexionan sobre cómo el paso del tiempo trae consigo autoconocimiento, aceptación y reconciliaci…


Published on 2 weeks, 6 days ago

¿Cuál es su librería favorita?

¿Cuál es su librería favorita?



Esta conversación entre Alejandro Gaviria y Ricardo Silva, grabada en la librería La Verbena, ellos abordan temas sobre la historia y el papel de las librerías en Colombia. Afirman que existen alrede…


Published on 3 weeks, 4 days ago

¿Los premios exaltan el talento o alimentan la vanidad?

¿Los premios exaltan el talento o alimentan la vanidad?



Viene la temporada de premios, en especial el Nobel de Literatura, en este episodio se explora con humor y reflexión el significado de los reconocimientos. Alejandro y Ricardo discuten la vanidad y v…


Published on 1 month ago

¿Tiene futuro la libertad de expresión?

¿Tiene futuro la libertad de expresión?



Durante los últimos cuatro años, en Tercera Vuelta el tema de la libertad de expresión ha sido recurrente. La idea de cómo esta ha sido puesta en tensión, y de cómo el intercambio reflexiona sobre la…


Published on 1 month, 1 week ago

¿Son los poetas seres únicos?

¿Son los poetas seres únicos?



En este episodio de Tercera Vuelta hablamos de Un Poeta, una película colombiana que despierta preguntas sobre la figura del poeta en nuestra cultura. Ricardo Silva aporta la mirada crítica, analizan…


Published on 1 month, 2 weeks ago

¿Qué es actuar? Con Carlos Manuel Vesga – Parte 2

¿Qué es actuar? Con Carlos Manuel Vesga – Parte 2



Continúa la conversación con Carlos Manuel Vesga. En esta segunda parte, nos habla de cómo el juego es clave en las artes escénicas, tanto para el actor como para el público, comparte su perspectiva …


Published on 1 month, 4 weeks ago

¿Qué es actuar? Con Carlos Manuel Vesga – Parte 1

¿Qué es actuar? Con Carlos Manuel Vesga – Parte 1



Este nuevo episodio de Tercera Vuelta trae un invitado especial: Carlos Manuel Vesga. Una conversación sobre el arte, la actuación y la historia de uno de los actores más destacados de nuestro país e…


Published on 2 months ago





If you like Podbriefly.com, please consider donating to support the ongoing development.

Donate